Método de Terapia Breve Estratégica: 

Un enfoque para resolver problemas complejos

Diagnóstico operativo: ¿Cómo funciona el problema?

En la TBE, la persona que acompaña al paciente se centra en comprender la función y solución del problema en lugar de profundizar en sus causas históricas. Se formulan preguntas como:

  • ¿Por qué se presenta este problema?
  • ¿Cómo opera en la vida del paciente?
  • ¿Qué lo mantiene activo?
  • ¿Qué soluciones previas se han intentado y cuál ha sido su efecto?

Este enfoque permite identificar patrones que perpetúan el problema y diseñar intervenciones específicas para desarticularlos.

Reductor de complejidad: Analizando las "lógicas" del problema

La complejidad de un problema se mide en términos de la cantidad de "lógicas" o denominadores comunes implicados en su mantenimiento. Algunas situaciones pueden parecer graves pero ser relativamente simples de resolver porque dependen de una única lógica. En contraste, problemas aparentemente menores pueden resultar difíciles si involucran múltiples lógicas interrelacionadas.

Cambios significativos con intervenciones específicas

Cuando se identifica la lógica central que sostiene el problema, se pueden implementar estrategias que produzcan cambios significativos y profundos. A menudo, intervenir en un patrón clave genera un efecto dominó que libera al paciente de limitaciones mayores, permitiendo un progreso tangible en su vida personal o relacional.

Denominadores comunes en problemas personales y relacionales

La TBE identifica patrones desadaptativos que se presentan con frecuencia tanto en el ámbito personal como en las relaciones. Reconocer estos denominadores ayuda a estructurar las intervenciones necesarias para romperlos.

Denominadores personales

Forzar lo espontáneo

  • Descripción: Intentar controlar situaciones que deberían desarrollarse de manera natural, generando rigidez y tensión.
  • Ejemplo: María organiza salidas con amigos planificando cada detalle, lo que crea un ambiente tenso en lugar de relajado.

Control hasta perderlo

  • Descripción: La búsqueda de un control absoluto puede llevar al agotamiento y la sensación de pérdida de control cuando las cosas no salen según lo esperado.
  • Ejemplo: Juan intenta controlar cada aspecto de un proyecto laboral, sobrecargándose hasta cometer errores importantes.

Evitar lo temido

  • Descripción: Evitar situaciones que generan ansiedad a corto plazo, pero que limitan el crecimiento personal a largo plazo.
  • Ejemplo: Sara rechaza oportunidades de hablar en público, limitando su progreso profesional.

Buscar el 100% de seguridad

  • Descripción: La necesidad de eliminar toda incertidumbre paraliza la toma de decisiones.
  • Ejemplo: Pedro no se atreve a cambiar de trabajo por miedo a lo desconocido, a pesar de su insatisfacción actual.

Denominadores relacionales

Convencer discutiendo

  • Descripción: Insistir en imponer el propio punto de vista, generando conflictos y desgastando las relaciones.
  • Ejemplo: Laura tiene discusiones constantes con su pareja, lo que tensa la relación.

Sumisión y aceptación

  • Descripción: Ceder ante las demandas de otros para evitar conflictos, sacrificando la propia autonomía.
  • Ejemplo: Luis acepta tareas adicionales en el trabajo, agotándose emocionalmente.

Responsabilidad retirada

  • Descripción: Hacerse cargo de responsabilidades ajenas, promoviendo la dependencia de los demás.
  • Ejemplo: Ana realiza las tareas de su hijo, limitando su autonomía.

Paranoia con los demás

  • Descripción: Interpretar las acciones de otros como perjudiciales, incluso cuando no hay evidencia clara.
  • Ejemplo: Roberto cree que sus compañeros lo explotan porque no siempre reciben su ayuda.

Un camino hacia el cambio

La Terapia Breve Estratégica se basa en intervenciones precisas y estructuradas para modificar los patrones desadaptativos. Identificar y desafiar estos denominadores comunes permite que los pacientes rompan el círculo vicioso de sus problemas y construyan una vida más equilibrada y satisfactoria.

Este enfoque destaca por su eficacia en casos donde otros métodos han fallado, gracias a su capacidad para reducir la complejidad del problema y enfocarse en lo esencial: el cambio concreto y sostenible.

 

 

 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.